Es evidente que para mí la respuesta es sí, sin duda. Pero, ¡¿como no voy a opinar así si este blog trata sobre dispositivos e-reader!?. Lo que quiero hacer con esta entrada es dar una opinión basada en mi experiencia de uso con un lector de libros electrónicos (e-reader). También compararé el eReader con una Tablet, aunque como la Tablet la he usado menos, no será una comparación del todo justa.
Hace 3 años adquirí un e-reader, un bq Cervantes de 6" del que no tengo quejas ;), y lo he estado usando casi a diario. Hace menos, solo 1 año, entró en mi casa una Tablet, made in china y de marca nisu (ni su padre la conoce), y el uso que la he dado ha sido de 3 o 4 vaces al mes más o menos. La Tablet la he usado mucho menos que el lector, pero creo que es suficiente para poder conocer sus pros y contras.
Velocidad de lectura:
El lector electrónico bq Cervantes tiene, según sus especificaciones, una velocidad de carga de página de 0,9 segundos. En este sentido, al pasar de página no es tan rápido como una Tablet, pero no afecta para nada a la lectura. Aunque si queremos abrir imágenes y que además son pesadas, puede que tarde un poco mas (un segundo o dos).
Una Tablet hace está función de carga de imágenes y pasar de página más rápido que el eReader, pero hay que tener en cuenta que son dos tecnologías distintas. Las tablets son más dinámicas. Los eReader son más lentos ya que sus pantallas funcionan con muchísimas bolitas blancas y negras muy pequeñas que, mediante una carga positiva o negativa, "suben" o "bajan" dentro de la pantalla y es lo que hace que se vean los textos o imágenes en nuestro lector. Aunque se está investigando y logrando grandes avances en la cuestión de la velocidad y el dinamismo de los eReaders.
Comodidad de la lectura y visualizción de la pantalla:
Esta es la gran ventaja de los eReaders, que no usan pantallas retroiluminadas (no necesitan luz propia para que funcione la pantalla). El inconveniente es que la mayoría son en blanco y negro (aunque los hay en color, pero son bastante caros). Pero si comparamos la lectura en un eReader con una Tablet, en el primero la lectura se hace muy cómoda, muy parecida a como si estuvieras leyendo en papel y no te cansa la vista. También puedes modificar el tamaño y posicion del texto, aunque en las Tablets esto también se puede hacer.
Pero con una Tablet, al cabo de una o dos horas de lectura, te molestan los ojos y no es tan cómoda la lectura. La ventaja es que en éstas, la lectura de comics es mejor que en los eReaders. Porque aunque en un eReader puedes leer un comic, tienes que agrandar la imagen e ir moviendote por la pantalla hacia arriba, abajo y de lado para poder leer la página de un comic, con el agravante de que la cambiar la posicion dentro de la página, ésta se tiene que cargar y tarda 1 segundo mas o menos en hacerlo (dependiendo del dispositivo), perdiendo así dinamismo. Aunque yo he leído varios comics en el e-reader y al final se dejan leer, especialmente los mangas ya que sus páginas son de menor tamaño y suelen ser en blanco y negro.
Mi eReader es bastante ligero, pesa 180 gramos, por lo que puedo leer en la cama, de pie, sentado o como sea, aunque no tenga una mesa o algo para apoyar los brazos que sujetan el dispositivo. En cambio con la Tablet, que pesa unos 300 gramos, no puedo aguantar mucho tiempo sin apoyar los brazos. Es verdad que hay tablets muy ligeras, y otras no tanto, pero en general un eReader suele pesar menos.
Duración de la batería:
Aquí sí que sí, este es un triunfo claro de los lectores electrónicos frente a las Tablets. La duración de mi eReader puede alargarse hasta 3 semanas usándolo casi a diario. Aunque si lo uso para leer comics, como las imagenes requieren un mayor "esfuerzo" para visualizarlas por parte del dispositivo, puede durar unas 2 semanas. La batería de mi eReader es de 1000 mAh.
En cambio en la Tablet dura unos 2 o 3 días usándola solo para leer libros y comics únicamente. Por desgracia, no he conseguido averiguar que batería tiene mi tablet, pero de todas formas, es evidente que siempre durarán menos las Tablets que los eReaders.
Utilidad:
Lo malo de los eReaders es que por su tecnología, de momento, no tienen un gran abanico de posibilidades como tienen las Tablets, que al fin y al cabo son como poequeños ordenadores. Con una Tablet puedes instalar un sin fin de aplicaciones, cosa que con un eReader no. Por lo general los eReaders vienen con las funciones de leer gran variedad de archivos de tipo texto, imágenes y algunos incorporan una función de Mp3 e incluso juegos (como un Sudoku que lleva el mío). Pero es evidente que una Tablet tiene muchas más aplicaciones para poder usar.
Conclusión:
Si te encanta leer y usas mucho el transporte público, como es mi caso, mi consejo es que si estás dudando en comprarte una Tablet o un eBook (eReader), cojas el eReader porque te dará un sin fin de horas de entretenimiento literario. Si lo que quieres es leer de vez en cuando, y sabes que eres más de ver series que de leer libros, entonces no harías mal en comprar una Tablet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario