![]() |
Sonostar Smartwatch |
Funciona con móviles Android y iPhone, y puedes manejar algunos aspectos de tu Smartphone como controlar las música que estés escuchando en tu móvil, además puedes sincronizar los contactos y el calendario y recibir las alertas que tengas en el reloj. También tiene una aplicación para que suene tu teléfono por si lo estás buscando.
Actualmente tiene una aplicacion para jugadores de golf (sonocaddie) con la que puedes controlar tus jugadas usando el posicionamiento GPS del móvil. Y están preparando una aplicación para los corredores y los ciclistas con la que podrás controlar la distancia, velocidad, la duración y las calorías gastadas.
![]() |
Sonostar Smartwatch |
Este smartwatch tiene una duración de unos 5-7 días si lo usas con regularidad, pero puede durar hasta 30 días como reloj.
La pantalla es de 1.7" con una resolución de 320*240 pixel y se carga con el mismo cable USB que el que cargas tu móvil.
En el siguiente vídeo, Charbax prueba este curioso Smartwatch:
Posee una luz interna que se puede activar manual o automáticamente para poder ver la pantalla por la noche. Y también es resistente al agua.
La única pega que le veo, aunque creo que no se puede solucionar, es que al conectarse vía bluetooth afectará a la batería de nuestro móvil si tenemos mucho tiempo activado el bluetooth.
El precio por el que se venderá, al menos el que aparece en su página web es de 179$ (unos 132€). Lo que hace a este reloj distinto a los demas Smartwatches es que al usar la tecnología ePaper (papel o tinta electrónica) consigues una dirabilidad de la batería bastante mayor, porque los smartwatches que usan pantalla LCD o super AMOLED duran un día.
Creo que aunque parece bastante interesante la idea de los Smartwatches (relojes inteligentes) estos en el fondo no son más que accesorios para nuestros Smartphones (móviles inteligentes) ya que no son "inteligentes" en si mismos, si no que necesitan del móvil para "ser inteligentes".
Más práctico me parecería comprar por un precio más económico un reloj con pantalla de tinta electrónica flexible y usarlo para lo que se inventó el reloj en su día, saber la hora.
Fuentes: Sonostar, The Digital Reader, Actualidad gadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario